Duras críticas de la oposición al Gobierno por los datos sobre la pobreza: “El kirchnerismo es una fábrica de pobres”

Este miércoles el INDEC difundió el porcentaje de pobreza del primer semestre del 2023 y el resultado fue otro duro golpe: aumentó al 40,1%. Se trata de los datos de los primeros seis meses del año, por lo que ese número seguramente será mayor ya que no contempla la devaluación post PASO.
En este escenario, es de esperar que el número de los próximos meses sea todavía más alto el porcentaje de pobreza e indigencia en el país, lo que representa otro fracaso del Gobierno del Frente de Todos.
Conocida la cifra algunos de los principales referentes de la oposición salieron a cuestionar con dureza al Ejecutivo.
Una de las más críticas fue Patricia Bullrich, quien señaló: “MINISTRO RÉCORD. Récord de pobreza. Récord de hambre. Récord de inflación. Récord de cinismo y mentiras”.
“Más del 40% de pobres en la Argentina y el Gobierno sigue emitiendo descontroladamente provocando más inflación y más pobreza“, afirmó el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri en sus redes sociales. Y añadió: “El kirchnerismo es una fábrica de generar pobreza que vamos a cerrar desde diciembre definitivamente. Vamos a terminar con el círculo vicioso de emisión-inflación que devora a la clase media argentina”.
Por su parte el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, señaló: “El ministro de Economía y candidato Massa llevó la pobreza y la indigencia al 40,1 por ciento de la población. 4 de cada 10. Ahora, desesperado porque se vota el 22/10, reparte dinero que vale cada día menos. El kirchnerismo es una fábrica de generar inflación y desesperación”
En la misma línea se expresó el candidato a gobernador bonaerense de JxC, Néstor Grindetti. “Este es el resultado de la mentira y el populismo: 40,1% de pobreza. Los que prometieron llenar la heladera de los argentinos la vaciaron. Este es un modelo empobrecedor que tapa sus falencias con billetes sin valor. Nadie más se come el verso”, apuntó desde sus redes sociales.
A su turno el candidato presidencial Javier Milei indicó: “Sigan combatiendo (destruyendo) al capital, por lo que no habrá ni puestos de trabajo nuevos y mucho menos una mayor productividad que permita una mejora de los salarios reales… Después se sorprenden con la suba en la cantidad de pobres e indigentes…”.
Por su parte, el candidato a vicepresidente de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, cuestionó tanto al gobierno como a Juntos por el Cambio. “No solo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza, sino que, por el contrario, volvió a crecer. ¿Te imaginás 4 años más con los mismos?”, se preguntó desde su cuenta de X en un mensaje que compartió junto a un video con imágenes de Mauricio Macri y Alberto Fernández.