¿En qué consiste el seguro de caución como garantía de alquiler?

Entre las posibilidades de presentar una garantía de alquiler válida y acorde con lo que estipula
la nueva ley de alquileres, encontramos lo que se conoce como seguro de caución. En pocas
palabras, se trata de una póliza que sirve de garantía de pago del contrato.
Es probable que muchos ya conozcan de qué se trata y estén al tanto de lo que implica y cómo
contratar uno. Pero lo cierto es que no se trata de una de las opciones más conocidas y esto
puede suponer un problema si estamos buscando alquilar y no tenemos otras garantías.
Por eso, para ayudar a quienes están en esta situación, a continuación compartimos todo lo que
debemos saber acerca de los seguros de caución.
- ¿Qué es?
Empecemos por lo principal, saber de qué estamos hablando cuando hablamos de un seguro de
caución. De forma clara, es una póliza que pagamos en cuotas o por única vez y que nos sirve
para que la aseguradora garantice el pago de nuestro contrato.
Recomendamos contratar una póliza de confianza como la del seguro de caución Iúnigo, para
que sea aceptado como una garantía válida. Dependiendo del plan, podremos cubrir solo el
alquiler o también otros gastos como pueden ser los impuestos o los arreglos necesarios. - ¿Cómo funciona?
El seguro de caución funciona del mismo modo en que funciona cualquier otro tipo de garantía,
que responde ante el incumplimiento de algún pago. Por medio de la contratación de la póliza,
nos aseguramos que la empresa interceda ante nosotros frente a una complicación económica.
Se trata de una de las mejores opciones en términos de garantías de alquiler, ya que ambas
partes se benefician de contar con el respaldo de una empresa. - Regulación
Hay que aclarar, sin embargo, que no todas las empresas aseguradoras ofrecen o pueden
ofrecer un seguro de caución. Están en condiciones de ofrecer esto solo aquellas controladas
por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
Esto significa un plus de confianza, tanto para el propietario como para el inquilino, que sentirán
la tranquilidad de contar con una garantía regulada y aprobada para tal propósito.
- Costos
Con respecto a los costos de contratar un seguro de caución, mayormente se calcula entre uno y
medio y dos meses de alquiler. Luego, la forma en que esto puede pagarse varía según cada
empresa aseguradora.
Hay quienes exigen un único pago antes de realizarse la firma del contrato de locación y otras
que ofrecen planes de pago de hasta 36 cuotas. Estas, en casi todos los casos, implican la suma
de algún tipo de interés variable. - Requisitos
Finalmente, terminamos mencionando los requisitos necesarios para contratar este tipo de
garantía de alquiler. En este sentido, lo principal será demostrar ingresos que dupliquen o
tripliquen el valor del alquiler y las expensas.
Si esto no puede ser posible, muchas empresas aceptan la presentación de un co-solicitante
para cumplir con este requisito. Por otro lado, será necesario presentar DNI, CUIL o CUIT para
certificar nuestros datos personales.