La bicicleta se convirtió en el medio de transporte más usado por los argentinos según Google Maps

Desde marzo, la bicicleta se convirtió en el medio de transporte más utilizado entre los argentinos. Los sábados fueron los días más elegidos para visitar comercios y parques. Además, te acercamos nuevas funcionalidades y herramientas de Google Maps.
Tras 8 meses del inicio de la crisis de Covid-19, hoy algunas regiones del país han avanzado de una etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio a una instancia de distanciamiento (DISPO). Con más actividades permitidas, y de cara a la temporada de verano, las personas empiezan a planificar sus próximas salidas sociales y de trabajo, como también actividades de ocio, deporte y entretenimiento.
En este contexto, Google Maps analizó las principales tendencias vinculadas a la circulación y el desplazamiento de los argentinos, momentos más y menos concurridos en distintos comercios y espacios abiertos, y los tipos de gastronomía más anheladas entre marzo y octubre de 2020. Además, presenta nuevas funcionalidades y herramientas útiles para estar preparado a la hora de salir, evitar aglomeraciones y obtener información actualizada sobre los lugares y actividades cercanas.
¿Cuál es el mejor horario para ir a los comercios y evitar aglomeraciones?
Google Maps identificó cuáles son los días y horarios más populares entre los argentinos para salir y realizar distintas actividades. En todos los casos, el sábado es el día más elegido. Quienes deciden realizar planes gastronómicos en restaurantes y cafés, el horario más concurrido de ese día es a las 21 hs en el primer caso y 11 hs en el último. Mientras que el momento con menor ocupación en los restaurantes es el martes a las 22 hs, y en cafés el lunes a las 20 hs.
En cuanto a supermercados y farmacias, se presenta más aglomeración de gente los días sábado a las 11 hs. Sin embargo, esta situación no se repite en las farmacias de Buenos Aires: el pico de visitas es los viernes a las 17 hs. ¿Cuándo se puede aprovechar para ir a estos lugares y evadir la aglomeración? En ambos tipos de comercios, el día con menor ocupación es el lunes a la mañana, aunque los horarios varían: para los supermercados es a las 9 hs y farmacias a las 8 hs.
Las salidas a parques son más populares el primer día del fin de semana a las 17 hs, y los miércoles a las 5 hs es el momento más tranquilo y con menos gente.
Para los usuarios que deseen identificar estas situaciones, pueden aprovechar funcionalidades como Horarios populares, que muestra el nivel de concurrencia de un comercio o lugar en distintos días y horarios, y presenta información en tiempo real y la compara con datos históricos para mostrar cuándo un lugar tiene más público que el habitual y ofrece un estimado del tiempo de espera en ese momento. También puede incluir información sobre la duración promedio de la visita de los clientes y estimaciones de tiempo de espera. Y así se puede realizar una visita más inteligente y evitar los espacios con grandes multitudes.
¿Cuál fue el transporte más usado en los últimos meses?
Durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad en Argentina. Las solicitudes de recorridos en bici en Maps aumentaron en un 83% de 2019 a 2020 (y Buenos Aires presentó un aumento del 98% en las consultas de opciones de ruta), mientras que las vinculadas a transporte público disminuyeron en un 53%.
Para las personas que aún no conocen la función, Google Maps permite seleccionar la bicicleta como medio de transporte y así conocer el mejor recorrido en una localidad. En algunos casos -como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- incluirá parte del camino a través de la red de ciclovías y bicisendas. Además, la aplicación muestra el tiempo estimado que tomará el viaje, un paso a paso con imágenes de Street View (para revisar antes de comenzar a pedalear) e indicaciones por voz.
¿Qué tipo de comidas generan más interés en Google Maps?
A medida que el contexto lo permitió, las personas se volcaron a Google Maps para encontrar comercios gastronómicos cercanos a su hogares. Esto se evidenció en el interés por distintos tipos de comida. Desde marzo y hasta octubre, en la plataforma se convirtieron en tendencia entre los argentinos las búsquedas vinculadas a:
Desayunos y cafés
Comida china
Comida peruana
Comida árabe
Aquellos que quieran saber más sobre lugares gastronómicos cercanos de manera fácil y rápida, pueden utilizar algunas de las siguientes herramientas de Maps:
Afinidad: es una calificación numérica que indica la probabilidad de que cada usuario disfrute ese local según sus preferencias, lo que ayuda a decidir mejor dónde hacer un pedido.
Reservar mesas: en Argentina, algunos locales gastronómicos cuentan con la opción de reservar de forma directa desde Maps y a través de la plataforma The Fork.
Platos populares: ofrece información de las especialidades más comentadas de cada local. Así, al revisar la pestaña de información de cada restaurante se pueden explorar reseñas del menú y tomar la mejor decisión.
Opciones de servicio: si tiene entrega a domicilio, para llevar o disponibilidad de mesas.
Ver el menú: para indagar opciones para niños, platos vegetarianos, especialidades de la casa, etc.