La verdad detrás del enojo de Grabois con Milei: aseguran que en 6 meses le sacó dos cajas multimillonarias
Hasta que llegó Milei, Grabois manejaba la caja del FISU, que tenía fondos por más de $25.000 millones de pesos por mes, y también tenía a su cargo la caja de los Potenciar Trabajo, de $3.900 millones de pesos por mes.
El líder piquetero Juan Grabois y la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, tuvieron esta mañana un feroz cruce de agresiones en una audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Py por la causa de la entrega de alimentos.
“Dejá de extorsionar gente, ladrón”, le dijo Gianni en el pasillo del segundo piso del edificio tras la audiencia. “Kuka ladrona”, le respondió Grabois a la funcionaria con amplio pasado kirchnerista y que desde la propia oposición identifican como “infiltrada” de Massa en el ministerio.
La desesperación de Grabois viene de la mano de la limpieza que hizo el gobierno de Javier Milei, de la mano de la ministra Sandra Pettovello, que levantó todas las cajas que manejaban los distintos grupos piqueteros, entre ellos el Polo Obrero, el Movimiento Evita y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de Grabois.
FISU
En marzo, luego de que el presidente Javier Milei anunciara en la Apertura de Sesiones que avanzaría sobre los fondos fiduciarios, se desarmó en tiempo récord la multimillonaria caja que manejaba Fernanda Miño, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Miño era una dirigente que respondía directamente a Juan Grabois, líder del MTE, y a través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, se manipulaba el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se financiaba con el 9% del impuesto PAIS.
En primer lugar, se quitó el Fondo de las manos del MTE, y se puso a carho al senador bonaerense libertario Sebastián Pareja; y segundo, por decreto, se redujo este fondo a su mínima expresión, reduciendo su financiación al 1% del impuesto PAIS.
El FISU, en su corta vida, ya que se creó en diciembre de 2019 en el marco de la Ley N° 27.453, se había convertido rápidamente en una de las cajas más grandes de la historia de la Argentina. Supuestamente debía ser usado para financiamiento de obras de vivienda social, pero el dinero era entregado sin transparencia de manera discrecional por la dirigente de Grabois.
Potenciar Trabajo
Además del FISU, el MTE administraba otra enorme caja, la del Potenciar Trabajo. Hasta abril, el Estado Nacional le entregaba aproximadamente 50.000 planes sociales a agrupaciones sociales vinculadas a Grabois para que entregue entre cartoneros y otras personas de la “economía popular”.
Cada plan eran $78.000 pesos por mes, es decir, Grabois administraba, además del FISU, una caja de $3.900 millones de pesos por mes, unos $130 millones de pesos por día. Esa plata no la tiene más, ya que Sandra Pettovello partió el plan Potenciar Trabajo en dos programas distintos y ninguno cayó bajo la órbita del MTE.
En palabras del periodista Jony Viale: “A Grabois se le suelta la cadena, insulta a las mujeres, está desesperado. Tenía hasta hace muy poco 130 millones de pesos por día. Eso Grabois no lo tiene más, por eso los nervios”.
Fuente La Derecha Diario